Por Muinicipalidad
Con el compromiso del gobierno provincial, el acompañamiento del Ejército Argentino y el impulso del Municipio de Chos Malal, avanza la obra de remediación del Cerro de la Virgen, un sitio emblemático de la ciudad que presentaba un serio riesgo de derrumbes y deterioro ambiental.
El intendente Nicolás Albarracín destacó el valor de esta acción: “Estamos dando respuesta a una problemática compleja, con decisión política, con equipos técnicos y con el trabajo articulado de distintas instituciones. El Cerro de la Virgen es parte de nuestra identidad y su recuperación es fundamental para la seguridad de vecinos y turistas, y para seguir consolidando a Chos Malal como capital del norte neuquino”.
El plan de remediación fue diseñado por equipos técnicos de la Dirección Provincial de Vialidad e incluye tareas de desmonte, limpieza de material rocoso, colocación de barreras de contención y otras acciones necesarias para evitar desprendimientos que afecten la traza de la ruta y a quienes transitan por la zona.
Desde mediados de mayo, las tareas están siendo ejecutadas con maquinaria especializada y con el valioso apoyo logístico del Ejército Argentino, lo que permitió acelerar el ritmo de trabajo y afrontar los sectores de mayor complejidad.
“Cuando el Estado trabaja unido, los resultados llegan. Esta obra no solo soluciona un problema ambiental y vial urgente, también es un ejemplo de cómo con gestión y compromiso se pueden transformar las dificultades en oportunidades”, subrayó Albarracín.
Por su parte, el delegado de la Región Alto Neuquén, Dr. Gustavo Coatz, puso en valor la magnitud de la obra y su impacto en el desarrollo regional: “Esta intervención demuestra que hay una decisión firme de cuidar a las comunidades del norte. No estamos hablando solo de una obra vial, estamos hablando de seguridad, de patrimonio, de identidad y de futuro para todas las localidades de la región. El trabajo articulado entre Provincia, Municipio y Ejército es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se prioriza el bien común”.
El Cerro de la Virgen no solo tiene un valor geográfico y paisajístico: es un lugar de fuerte significación espiritual, cultural y turística para la comunidad. Cada año, cientos de personas lo visitan en peregrinaciones o caminatas recreativas.
La remediación permitirá recuperar este espacio como lugar de encuentro y contemplación, mejorando el entorno natural, generando condiciones seguras y potenciando su atractivo para el turismo regional.
“Queremos un Chos Malal que crezca cuidando su patrimonio, protegiendo su ambiente y garantizando condiciones de vida seguras y dignas para todos y todas. Este es un paso más en ese camino”, concluyó el intendente.